-
El cambio brilla ante mi forja
El cambio es palabra desgastada y la más y utilizada en el lenguaje político. El cambio es la ley básica de la naturaleza, más veces lento y en otras acelerado; lo sentimos según nuestra percepción e información, según seamos capaces de observar la vida en sus multiplicidad. Lo vivimos cuando gestionamos nuestras transformaciones o nos…
-
Memoria y belleza intermitente
© Jerónimo Alayón y El Nacional. Caracas 28 de octubre de 2022 Manuel Mindán solía decir que la memoria tenía el fin de recordarnos dónde había hallado la razón aquello que estimábamos como valioso y verdadero para que la voluntad pudiera volver a encontrarlo. Sin duda que también puede ayudarnos a evocar la sede de la…
-
«Dachize entre villanos» y el postparto
Presento mi novela “Dachize entre villanos”. He dado a la luz y experimento su nacimiento. La veo en las ferias del libro de Pereira y Cali, la editó Diego Firmiano de Homérica, me alentaba Lizardo Carvajal, quien editó mi anterior libro “El Congal”. La presentamos y siento el regreso a mi soledad con los dolores…
-
Grano rojo del café
El café llegó por Venezuela ¿por qué gusta tanto? José Gumilla y el café Guayana entonces la tierra de primicias, allí sembraría la primera planta de café en Venezuela, José Gumilla, el jesuita que la trajo – año de 1730-. En su libro “El Orinoco ilustrado”: “el café, fruto tan apreciable, yo mismo hice la…
-
Pranto de Maria Parda
Se había trabado la cerradura que da paso mis abducciones, esa búsqueda de facetas, caras de aquella moneda que por un lado expresa angustia y perplejidad y en el otro posibilidades intelectuales de los idealistas en sus tiempos. Pensaba en Borges. Entre esa trabazón de ideas, encontré un poema bufo: “Pranto de María Parda”. Este…
-
Desde la orilla de un insomne
Seguí una ruta orillada al rio Cañaveral donde habito; oscurecía, el viento bajaba desde los Farallones de Cali y otras corrientes de aire se movían hacia el norte con polvos de semillas hacia los Farallones del Citará en la Cordillera Occidental Andina de Colombia. Se trastornó mi mente y me sentía en el tiempo antiguo…
-
Orígenes y fin de un pueblo amazónico
Durante una visita a Calamar Guaviare, encontré al lado de un caño a una jovencita indígena de los Nukak Maku. Andariega y trilingüe en sus dialectos, como decimos los forasteros, me relató un retazo de complejos mitos de los Yangua, originales del Amazonas. Desde el sol, la más presente radiación de la energía, recibíamos la…
-
Ceremonia de la lluvia
La ceremonia del amor. Publicado por Guiomar Cuesta Escobar con Silvio Salazar Herrera. Silvio Salazar H Allá y solo allí donde convergen nuestros sueños nos espera un hijo Guiomar Cuesta Ceremonia de la lluvia ¡Escuchas la lluvia azul que enciende al bosque? Gotas claras que se convierten en tallos y las ramas se mecen con…