GRANO ROJO

GRANO ROJO

Narrativa desde La Tierra del Café y El Rio Cauca


  • noviembre 12, 2022

    Rock al viento en Apía

    Rock al viento en Apía

    El sacristán en su rutina tañía las campanas de la Iglesia con un toque de difuntos que suspendió el juego de los billaristas del café Apía, asomados a la puerta, escucharon los sones lúgubres y hablaban. Quién había muerto. La violencia comenzó cuando amenazaban su identidad. Al momento llegaron unos artistas para unirse al duelo,…

  • noviembre 7, 2022

    El cambio brilla ante mi forja

    El cambio brilla ante mi forja

    El cambio es palabra desgastada y la más y utilizada en el lenguaje político. El cambio es la ley básica de la naturaleza, más veces lento y en otras acelerado; lo sentimos según nuestra percepción e información, según seamos capaces de observar la vida en sus multiplicidad. Lo vivimos cuando gestionamos nuestras transformaciones o nos…

  • octubre 28, 2022

    Memoria y belleza intermitente

    Memoria y belleza intermitente

    © Jerónimo Alayón y El Nacional. Caracas 28 de octubre de 2022 Manuel Mindán solía decir que la memoria tenía el fin de recordarnos dónde había hallado la razón aquello que estimábamos como valioso y verdadero para que la voluntad pudiera volver a encontrarlo. Sin duda que también puede ayudarnos a evocar la sede de la…

  • octubre 15, 2022

    «Dachize entre villanos» y el postparto

    «Dachize entre villanos» y el postparto

    Presento mi novela “Dachize entre villanos”. He dado a la luz y experimento su nacimiento. La veo en las ferias del libro de Pereira y Cali, la editó Diego Firmiano de Homérica, me alentaba Lizardo Carvajal, quien editó mi anterior libro “El Congal”. La presentamos y siento el regreso a mi soledad con los dolores…

  • octubre 1, 2022

    Grano rojo del café

    Grano rojo del café

    El café llegó por Venezuela ¿por qué gusta tanto? José Gumilla y el café Guayana entonces la tierra de primicias, allí sembraría la primera planta de café en Venezuela, José Gumilla, el jesuita que la trajo – año de 1730-. En su libro “El Orinoco ilustrado”: “el café, fruto tan apreciable, yo mismo hice la…

  • septiembre 25, 2022

    María Parda en el Alto del chuzo

    María Parda en el Alto del chuzo

    En el Alto del Chuzo también está sembrado el mito de María Parda, aquí versiones como la narran Jaime Fernández Botero y otros de Santa Rosa de Cabal y Marsella.  

  • septiembre 17, 2022

    Maria Parda: historia antioqueña

    Maria Parda: historia antioqueña

    A mí no se me ha perdido la Maria Pardo, dice el maestro Alfredo Cardona, me confundió la bandida entre sus tantas historias.

  • septiembre 13, 2022

    Pranto de Maria Parda

    Pranto de Maria Parda

    Se había trabado la cerradura que da paso mis abducciones, esa búsqueda de facetas, caras de aquella moneda que por un lado expresa angustia y perplejidad y en el otro posibilidades intelectuales de los idealistas en sus tiempos. Pensaba en Borges. Entre esa trabazón de ideas, encontré un poema bufo: “Pranto de María Parda”. Este…

  • septiembre 6, 2022

    Desde la orilla de un insomne

    Desde la orilla de un insomne

    Seguí una ruta orillada al rio Cañaveral donde habito; oscurecía, el viento bajaba desde los Farallones de Cali y otras corrientes de aire se movían hacia el norte con polvos de semillas hacia los Farallones del Citará en la Cordillera Occidental Andina de Colombia. Se trastornó mi mente y me sentía en el tiempo antiguo…

  • agosto 26, 2022

    Orígenes y fin de un pueblo amazónico

    Orígenes y fin de un pueblo amazónico

    Durante una visita a Calamar Guaviare, encontré al lado de un caño a una jovencita indígena de los Nukak Maku. Andariega y trilingüe en sus dialectos, como decimos los forasteros, me relató un retazo de complejos mitos de los Yangua, originales del Amazonas. Desde el sol, la más presente radiación de la energía, recibíamos la…

←Página anterior
1 2 3 4 5 … 24
Siguiente página→

Web construida con WordPress.com.

GUILLEGALO Guillermo Gamba López

  • Seguir Siguiendo
    • GRANO ROJO
    • Únete a 1.032 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • GRANO ROJO
    • Editar el sitio
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra