-
Mariposas
Era niño, mi abuela Carmen Vera decía cuando hablaron de una mariposa grande y oscura que anuncia una visita desagradable; a veces muerte, eso no lo crea, eso es falso, ese mito rara vez se cumple. Son creencias supersticiosas, también les ponen divinidades o la psiquis. Tierra En Tacaloa algunas mariposas causaban el miedo de […]
-
Dias con la brasilera
Calle, esquina casa y piedra, ahí estás brasilera, ocho días en la vía con zapatos destrozados, la invité a tomar café, sus dedos temblorosos, los pasó por sus labios para invitarme a un beso con su tono carmín y sonrisa de gamina. La escuché en el bordo de sus rutas siete ciudades con trescientos viente […]
-
Seis cosas – Solo una
Mirá las cosas que uno se encuentra y escucha por ahí. 1 Silvio Waisbord en el periódico Clarín de Buenos Aires, 29/12/2017: “Las razones que nos unían a las certezas y la realidad están en crisis. Algunos oportunistas crean mundos concretos”. Más nos enseñan los buenos viajeros, regresan y al momento piensan en el siguiente […]
-
Calles en tierra cafetera
MARSELLA Calles de mi vida, su magia desapareció después de edad y andanzas. Crecí en un pueblo mojigato donde el cura ordenaba todo. Los cambios de época las transformaron, las recuerdo en la orilla de mi tiempo y la distancia del paso entre dos siglos, apenas se vislumbra el recuerdo del asesino de las tres […]
-
Los años de la violencia
El cine + narrativas Habíamos visto un documental sobre la violencia colombiana en el Teatro San Fernando de Cali, lo conversamos, traje un recuerdo de Marsella en 1954, se vino como una película el sepelio de Chuchí Sierra y Ramón Escobar. Un desfile pocas veces visto, sobre una muchedumbre uniformada de negro y camisas blancas […]
-
Baile, misterio y arte
Alguien me afirmaba que Charles Baudelaire hizo esta reflexión. Todos estamos familiarizados con el pronunciamiento de Nietzsche sobre Dios y el baile (“Yo sólo creería en un dios que supiera bailar”), pero su obra, está repleta hasta el borde de elogios a esta práctica (bailarines dionisíacos, sátiros danzantes, hombres, mujeres y niños que bailan sin […]
-
Poema de Shreya Barua
Ando en mundos de cristal y de montaña, camino por ciudades con calles solas y me adentro en el mundo de los blogueros donde me encontró «la niña de la fotografía», este poema de Shereya. Y si te detienes en su página encontrarás sobre «Las niñas de Siria» y «La maldición de las víctimas» y las «Serenatas desde corazones rotos» porque aparece un tipo en mal estado.
-
El caballo de mi pueblo
La forma del caballo representa lo mejor del ser humano. Tengo un caballo dentro de mí que raramente se expresa. Pero cuando veo a otro caballo entonces el mío se expresa. Su forma habla. «Silencio» (1974) Clarice Lispector – escritora nacida en Ucrania que vivió en Brasil Caballo de mi pueblo Saltó a tramos todo su calendario, […]
-
El vecino
La ciudad se refleja en cada uno de nosotros a través de una rica gama de correlaciones. Polo salía tempranero con ojo alerta y corazón tibio, movía su mirada al paso de los colibrís que buscan las bromelias en solares y flores de sietecueros a la orilla de la ciudad, la rivera vecina a Dosquebradas. […]