Categoría: Marsella y otros lados
-
La Casa imaginada
El sueño de las familias en la cultura antioqueña lo define esta frase: “Tener casa no es riqueza, pero no tenerla si es verdadera pobreza” y a mediados del siglo XX conocí a los intermediarios que reforzaron ese imaginario: la devoción a San Judas y Belisario Betancur, quien ganó las elecciones presidenciales (1982 – 1986)…
-
Los años de la violencia
El cine + narrativas Habíamos visto un documental sobre la violencia colombiana en el Teatro San Fernando de Cali, lo conversamos, traje un recuerdo de Marsella en 1954, se vino como una película el sepelio de Chuchí Sierra y Ramón Escobar. Un desfile pocas veces visto, sobre una muchedumbre uniformada de negro y camisas blancas…
-
Temores del siglo xx en Marsella
Al inicio del siglo XX y en sus décadas finales, la vida mundial estaba signada por la tensión entre potencias, guerras mundiales y la distribución de los países en bloques: los de la Cortina de Hierro y los Países Aliados. En las calles de Marsella se rumoraba el temor al comunismo, en Colombia se desató…
-
El Congal
PRESENTACION DEL LIBRO Invitación: Jueves 26 de julio – 6 – 30 p.m. Santiago de Cali Biblioteca Departamental de Valle. Auditorio Jorge Isaacs PRELUDIO Somos luz y universo Comenzaba el siglo XX. Guerras mundiales, violencias en Colombia y llamaban las campanas a oraciones. Los hijos de esos años recibimos tratamientos rudos. Desembrujarse para las indagaciones…
-
Carnavales y cuaresma
Marsella no conoce la cultura del carnaval, en el siglo XX esa palabra sola era pecaminosa y proscrita por el lenguaje católico de Jesús María Estrada. Ahí nos tiene esa deuda y debería revolcarse en un más allá, eternidad en limbo de placeres con diablitas eróticas, con cachos y cola, pompis bien bellos que lo…