Categoría: Marsella y otros lados
-
VIENTO Y DESTINOS
Narrativas desde Tacaloa Éramos tres las niñas, jugábamos en una calle larga y perdida entre su caparazón de olvido: rondas, matarile, escondrijo, a que te cojo ratón y otras ruedas de cantos; cogidas de las manos, cruzábamos alboradas tras estrellas rezagadas. Éramos tres las niñas, las tres hijas de padres distintos y una misma madre, […]
-
Flores Mías
Un 7 de diciembre visité a mi hermana Amparo porque solía acompañarla a prender las velas e íbamos a ver la pólvora. Me acompañaba Diego que había llegado de España. Visitamos a Aleyda López Ángel, estaba deprimida y se animó con nosotros leyendo sus poemas. Visitamos la cuadra donde nacimos y las flores en el […]
-
El viaje tras el oro entre el granizo
Esperanzas y mitos conectados, estaban entre granizo, el camino de lluvia donde viajaron las creencias, era senda de la fe que aseguraban las capillas rurales en Alto Cauca, La Estrella, El Trébol, El Español y el Camino del Privilegio con en el sitio de La Capilla que tumbaron para paso del ferrocarril. Marsella y Chinchiná […]
-
Tiempo y paisaje cafetero
Nuestro desafío es hacer del paisaje cultural cafetero un valor más perenne y mejorado ante el cambio planetario.
-
Melissa y Pategusa
Compartieron sus cualidades que detenían los desgastes de la vida, germinaron en su envejecimiento mutuo con sus deseos y facultades, con una plenitud que se trasiega en la lentitud
-
Caminos del Congal
Por El Congal, aquella zona rural de primeros pobladores entre Chinchiná y Marsella, caminaban indígenas desde el tiempo cuando era la tierra de grupos Quimbaya y a Tacurrumbí lo nombran por todas partes desde el Quindío a Chinchiná, por esos contornos se unían a territorios ancestrales de los Irra, eran de los mismos y la […]
-
Desde un mapa en la piel
Nuestra piel es un papel en blanco donde se escribe día a día nuestra historia. Lo leí en el libro “El Infinito es un junco” de Irene Vallejo. Como lector percibo la vida mediante la observación, llego a Marsella y presto atención a las personas, cada uno es un libro único, cada enfermedad y cada […]
-
Insignes de Marsella en la Calle del Morro
Las damas de la vida descarriada en la Calle del Morro compartieron felices noches en un ambiente culto con una barahúnda de maestros bohemios iluminados. Tomás Issa llegó a una cantina del El Morro, lugar pecaminoso de Marsella según el sermón de Monseñor Estrada. En una casa cuya entrada iluminaba un farolito rojo estaba su […]
-
Mi bestiario
Cucho el perro de mi casa en Chinchiná era un lanchán, langaruto chandoso parecía, aunque me arrastró como si fuera un mastodonte hacia la basílica de la Señora de las Mercedes en busca de doña Isabel, vecina que lo mimaba y daba caldo con desperdicios y arepa trasnochada y mientras ella terminaba la oración, se […]
-
Un fantasma en la casa de Lita
Imagínate aquel día en Marsella a mitad del siglo XX. De aquel año y el cierto día, no sabemos, al tiempo se lo tragó el fantasma. 5 A.m. Madrugó Lita y preparó agua panela, café, arepas redondas y mantequilla. Regresa a cama. Toma la sábana y escucha que su hermana se levantó y entró al […]