Autor: guillegalo
-
Saludos. Navidad entre duda y asombro
Aquella semana la mente de Juan David enfrentaba al engendro de un niño Dios invisible y otro transformado en muñequito en el pesebre de la casa y su Dios robot comprador. Había construido al suyo, lo armonizó con una alianza de personajes de videojuegos para cazarlo entre los pasillos de un almacén, allí aquel Dios […]
-
Un ventarrón de sueños sin pudor.
Era una casta recia, fundadora de aldeas, que trajinó los atajos lodosos de los precipicios andinos y se asombró con los trinos volátiles entre los bosques de niebla. Descendían a inventarse una plaza y cuatro calles, con iglesia y edificio municipal, en senderos de montaña acamparon cansados de viento y lomas.
-
El viaje tras el polen y la luz
Entre aquellos nómadas, iba un alma de trotamundos de ojos verdes, su fondo era un espejo de mi propio temor para separarme de los míos; tormentosa y calmada como él, quería verlo todo y vivirlo todo. Soy Lagardere, amigo personal del Judío Errante, pintor de iglesias y restaurador de santos de sacristía e íconos coloniales, […]
-
VIENTO Y DESTINOS
Narrativas desde Tacaloa Éramos tres las niñas, jugábamos en una calle larga y perdida entre su caparazón de olvido: rondas, matarile, escondrijo, a que te cojo ratón y otras ruedas de cantos; cogidas de las manos, cruzábamos alboradas tras estrellas rezagadas. Éramos tres las niñas, las tres hijas de padres distintos y una misma madre, […]
-
Flores Mías
Un 7 de diciembre visité a mi hermana Amparo porque solía acompañarla a prender las velas e íbamos a ver la pólvora. Me acompañaba Diego que había llegado de España. Visitamos a Aleyda López Ángel, estaba deprimida y se animó con nosotros leyendo sus poemas. Visitamos la cuadra donde nacimos y las flores en el […]
-
Una carajada, ni cuerda, ni loca, ni mansa
El planeta alcanzaba un lustre racional – positivista, se pregonaba la obsesión del progreso con base en la razón científica y esa misión también trajo dos guerras mundiales con el desarrollo tecnológico más enfático de la historia humana, también catástrofes terribles. En los años 60 el siglo XX se partía con el corazón tocado y despacioso, su aliento entrecortado y el futuro oscurecido. Todo eso fue real, historia que golpea mi cabeza y esos hechos cuestionan.
-
El viaje tras el oro entre el granizo
Esperanzas y mitos conectados, estaban entre granizo, el camino de lluvia donde viajaron las creencias, era senda de la fe que aseguraban las capillas rurales en Alto Cauca, La Estrella, El Trébol, El Español y el Camino del Privilegio con en el sitio de La Capilla que tumbaron para paso del ferrocarril. Marsella y Chinchiná […]
-
Mirada ante “Un verdor Terrible”
En estos días mis búsquedas de autores me han puesto en ese punto dinámico donde observo la vida con la otra mirada que me llega en el lenguaje seductor de Benjamín Labaut en su libro “Un verdor terrible”. Al leerlo pienso lo que ahora escribo. No sé si la pandemia, aquellos paros continuos contra el […]