-
En lo auténtico de Cali estaba Riverita
Calle Barrio Obrero. Fotografía del archivo del patrimonio artístico, fotográfico y filmográfico de Cali.
-
María Parda en el Alto del chuzo
En el Alto del Chuzo también está sembrado el mito de María Parda, aquí versiones como la narran Jaime Fernández Botero y otros de Santa Rosa de Cabal y Marsella.
-
Maria Parda: historia antioqueña
A mí no se me ha perdido la Maria Pardo, dice el maestro Alfredo Cardona, me confundió la bandida entre sus tantas historias.
-
Hacia el diario de un jubilado
Recordé una escena. Casa de una naturalista, el fotógrafo que llega con su perro enorme atemoriza y da miedo, sus miradas seguían los movimientos de una niña con síndrome de Down tras una mariposa que se le acerca, huele tras su vuelo y descifra el aire tibio, palpa al animal del fotógrafo con afecto. Salta […]
-
La metamorfosis en Apía
Invocación Me lleva el ánimo a decir las mutadas formas a nuevos cuerpos: dioses, estas empresas mías -pues vosotros los mutasteis- aspirad, y, desde el primer origen del cosmos hasta mis tiempos, perpetuo desarrollad mi poema. MetamorfosisPublio Ovidio NasónTraducción de Ana Pérez Vega En un agosto se fundó Apía, mientras en el bosque oscuro y […]
-
Éramos cuatro números ocultos
Es tiempo de pensar. El número uno es complicado y muchas veces consuela, de ahí hasta cuatro con palabras como fragmentos de antiguas siembras, pedacitos de luz que consolaron. Siempre un mensaje tenue. En cualquier momento al final de abril dos poemas nos confrontan. La primera mujer de frente y la segunda en el mar. […]
-
El tesoro del Alto de Serna
Cumplía quince años, le besé abrazados en la lluvia: tu si me importas Carajo. Mamá dice que no hable con hombres, pero tú, si que eres el mío. Acaríciame tras el portón y te narraré lo que decía mi tío Eladio, un tesoro que han buscado en la altura de esos caminos por donde andarás […]
-
Bolero Medellín y Valenciana
A veces, sólo a veces, me gustaría mezclar el viento entre tu boca y la mía y provocar un huracán de la nada, entonces recuerdo el invierno que aún sigue muy lejos de aquí y que nuestro verano nos consume sin piedad, deja a dos corazones ardientes en absoluta soledad. Sólo a veces, solo a […]
-
La presencia de la guerra en estos días
Me acerco a la guerra desde la lectura de los buenos blogueros, hoy letras manchadas de sangre y tres autores. Con frecuencia nos llega su producción. tres destacados en la academia, las artes, el periodismo. en son de luz Niño Ramón Puig de la Bellacasa Alberola, siempre atrae con sus impresiones, escribe lo que ha […]
-
Crisis de la semilla y un campo de labranza
Cantos de aves en tierras de nadie y de todos, zona protegida donde nace el agua y emanan los gases del equilibrio planetario; en otras partes, unos latifundios privados engordan al más inútil valor capitalista, el rentismo de la tierra. En los campos de labranza, la sensación feliz es cuidar a la vida entre la […]