Conservo mis recuerdos entre el agua de un tiempo que los disfraza y los transforma hasta que uno ya cuenta con la seguridad de la nada, los reviso en esa nebulosa de la fantasía para que no me jodan, solo vislumbro el agua de la fuente en el parque de Marsella, un lugar donde su rocío protector le refrescaba la mente a los godos y los liberales enfrentados para que conversaran entre la frescura de la neutralidad.

Margarita Oteros Solloso – Marotsy
Leía desde la nada y llegó Marotsy, ignoro cuales hayan sido sus experimentos de niña, le vislumbro desde sus edades más tempranas, debió ser una observadora tan sensible y consciente, que encontró los lugares inalcanzables del planeta en los sitos más insólitos. Y escudriño en su poesía mis propias sensaciones, el hilado de una araña entre sus juegos contrarios del lenguaje y las palabras flotantes sobre las aguas.

«Sus poesías riman con una naturalidad desbordante«. José Luis García Padron
Evaporación
Hoy ya se seca el río, que en tu cuenca naciera,
en tus altas montañas de sinuoso relieve,
que a mí llegó fluyendo, y de modo muy leve,
fue infiltrando mi valle e inundó mi rivera.
Era yo arroyo limpio, que por tierra corría,
manantial de agua clara transitando, pausada,
fielmente por mi senda, circulaba calmada,
por mi meseta triste, tranquila, discurría.
Y me anegó tu flujo, con su caudal ardiente,
y me arrastró con ímpetu a tu lecho fluvial,
por abruptas laderas, de vertical pendiente,
me atrajo tu corriente con su curso jovial.
Confluimos en tu cauce, me volví tu afluente,
desemboqué en tu loma y en tu enorme crecida,
me perdí entre tus aguas y denodadamente,
vagamos por un delta con extraña salida.
Se evaporó tu fuente, fue solo transitoria,
mi orilla erosionada ya puede ahora contar,
de un meandro abandonado y su afligida historia
de cómo un día fue arroyo que nunca llegó al mar.
Margarita Otero
Me llevó a los recuerdos de la casa donde nací entre los muebles y un trasteo, seguí a las aguas cuando mamá soltó su fuente y entre luces de velas estaba el espejismo con mi hermano gemelo.
Espejismos
Hay tanto Polo Norte en las alcobas
y hay tanto desembarco sin partida,
tantas astas que son imperceptibles,
tanto teatro delante del proscenio.
Hay tantos homicidios de bondades,
tantas notas en rizados pentagramas,
tanto indio sin india ni caballo,
tanta hiedra cubriendo las fachadas.
Hay tantas cataratas escondidas,
tanto lúpulo chino en las barricas,
tantos laboratorios encubiertos,
tanta aljaba vacía en la algarada.
Hay tanto plancton libre entre los mares
que desfilan camellos con sus gibas
exhibiendo espejismos en la niebla.
Margarita Oteros Solloso – Marotsy
https://palabrayverso.com/2023/02/08/margarita-otero-solloso-espejismos/
Cuando ensayé los primeros pasos con mis pies chapinos, de lejos no se notaba si yo iba o venía, caminaba en la nada y la nada me atrajo a una mujer que cabalgaba en aquellos días cuando monseñor Estrada enjuiciaba a las mujeres jineteras, las que andaban a caballo, no aquellas de este tiempo. Le decían la viuda alegre, rumoraban mal de ella porque compartía un trago de aguardiente mientras pagaba a sus trabajadores. Gran mujer, asesinaron a su esposo y continuó su vida campesina frente a tierras y cultivos, su caballo bufaba y anunciaba la presencia de esta dama.
https://www.elcopoylarueca.com/frente-a-frente-margarita-otero-solloso/
Befas
Vi a la risa agacharse entre las lomas,
ocultarse entre sombras,
cabalgar sobre montañas,
correr dando zancadas,
desfilar en pasarelas.
La he visto avergonzarse
entre alevosos labios,
mientras hacía fiambre
con su voz, la ignominia.
La divisé a lo lejos
con su batir sonoro,
reventando ilusiones,
decapitando fe.
La observé largamente
ciscando blanca lana,
agrietando la luna,
ensillando alazanes,
para montar sin bridas,
para pugnas indignas,
para enjambres voraces
de alas diminutas.
Vigilé sus colmenas
de dientes afilados
y sorteé sus befas,
sus mechas de lagartos
que cobardes hibernan
al mirarme de frente.
Margarita Otero Solloso – Marotsy
Una respuesta a “Espejismos y agua de mar hacia el origen”
I like your description of your memories of the Marseille Park. Water fountains in parks are lovely, Guillermo. I adore all the beautiful fountains in the city of Moscow, in summer. So refreshing! People enjoy them, birds and dogs too… Walking in the park during the summer heat is a great joy.
Me gustaLe gusta a 1 persona