Anne Sexton: fulgente y atormentada

Annie Sexton 1928 – 1974, poeta penetrante aguda, profunda y debilidad psíquica. Algunos escritos últimos dan su visión extraña de un Dios que dramatiza.

El viernes 4 de octubre de 1974 en la tarde, con 45 años, cubierta con el abrigo de su madre, se quitó los anillos, sirvió unos vasos de vodka y encerrada en garaje respiró el dióxido de carbono que emanaba su automóvil Cougar de color rojo. Su décimo intento de suicidio fue el final de una vida marcada por la enfermedad mental, excesos de alcoholismo e ingresos al siquiátrico. Impetuosa y convulsiva en su amor a la poesía.

Ilustración: Barbara Swanhttps://www.ruletarusa.mx/radar/laberinto/anne-sexton-la-cara-b-del-sueno-americano/

Cuando un joven con su vigor impetuoso y un pensamiento que requería salir afuera, caminaba las orillas de un riachuelo, encontró al bello Fedro. Esta obra de Platón expresa una conexión entre manía y filosofía. El diálogo «Fedro o de la belleza», nos cuenta cuando los dioses nombraron a las cosas y no percibieron a la locura como un estado vergonzoso o despreciable, siempre que tuviera origen divino. Con esa fuente creían que la locura de los artistas la generan las musas.

En 1967, Anne Sexton ganó el premio Pulitzer de poesía por su libro “Vive o Muere”.

Escribió una poesía confesional desde sus 29 años por consejo de su terapeuta. Su Inspiración exitosa le fue reconocida porque asombro con revelaciones íntimas, condiciones mentales, su sexualidad y la falta de amor por sus dos hijas.

Las cintas de audio contienen las sesiones de terapia de Anne Sexton (enero de 1961 a abril de 1964) con el Dr. Martin T. Orne. La mayor parte de este período, Sexton asistió a terapia tres veces por semana. En el acto Sexton a menudo con lapsos de memoria, desvinculada o entrada en trance. Orne sugirió grabar las sesiones de terapia con esperanza, que escucharlas y más tarde, daría a Sexton la oportunidad de estudiarse y analizar sus propias respuestas. La escuchaba anotaba en esas sesiones grabadas. En muchas inicia Sexton, discuten sus pensamientos sobre la última sesión. Cintas con gran información sobre la mente perturbada de un poeta de renombre, valiosas en términos del proceso y métodos de la psicoterapia. Las cintas de audio informaron en gran medida la biografía de Sexton de Middlebrook.

Cuando un hombre entra en una mujer

Anne Sexton

Cuando un hombre entra
en una mujer,
como el oleaje que muerde la orilla,
una y otra vez,
y la mujer abre la boca de placer
y sus dientes brillan
como el alfabeto,
Logos aparece ordeñando una estrella,
y el hombre
dentro de la mujer
hace un nudo,
para que nunca más estén separados
y la mujer
sube a una flor
y Logos aparece
y desata los ríos.
Este hombre,
esta mujer
con su doble hambre,
han procurado penetrar
la cortina de Dios,
lo cual brevemente
han logrado
aunque Dios
en su perversidad
deshace el nudo.

Idea, guion, traducción del poema, investigación iconográfica, realización, edición y postproducción: César Abraham Navarrete Vázquez Créditos del material original: Richard C. Moore (entrevistador), Michael McCormack (camarógrafo), Peter Kunz (editor). Net Film Series (USA Poetry) Música: Mercy Street, de Peter Gabriel (Growing Up Live, Milán, 2003) Motion Graphics: Danny González Música de la cortinilla: Airy Nicole y Ángel Soto

En celebración de mi útero


Todo el mundo en mí es un pájaro.
Estoy batiendo todas mis alas.
Querían cortarte
pero no lo harán.
Dijeron que estabas inconmensurablemente vacío
pero no lo eres.
Dijeron que estabas enfermo hasta morir
pero estaban equivocados.
Estás cantando como una colegiala.
No estás desgarrado.

dulce peso,
en celebración de la mujer que soy
y del alma de la mujer soy
y de la criatura central y su deleite
Canto para ti. me atrevo a vivir.
Hola espíritu. Hola copa.
Sujetar, tapar. Portada que sí contiene.
Hola a la tierra de los campos.
Bienvenidos, raíces.

Cada célula tiene una vida.
Hay suficiente aquí para complacer a una nación.
Basta con que el pueblo sea dueño de estos bienes.
Cualquier persona, cualquier comunidad diría de ello,
“Es bueno este año que podamos sembrar de nuevo
y pensar en una cosecha.
Se había pronosticado una plaga y ha sido expulsada”.
Muchas mujeres están cantando juntas de esto:
uno está en una fábrica de zapatos maldiciendo a la máquina,
uno está en el acuario cuidando una foca,
uno es aburrido al volante de su Ford,
uno está en el peaje cobrando,
uno está atando el cordón de un ternero en Arizona,
uno está a horcajadas sobre un violonchelo en Rusia,
uno está moviendo ollas en la estufa en Egipto,
una pinta las paredes de su dormitorio color luna,
uno se está muriendo, pero recordando un desayuno,
uno se está estirando en su colchoneta en Tailandia,
una le limpia el culo a su hijo,
uno está mirando por la ventana de un tren
en el medio de Wyoming y uno es
en cualquier lugar y algunos están en todas partes y todos
parecen estar cantando, aunque algunos no pueden
canta una nota.

dulce peso,
en celebración de la mujer que soy
déjame llevar una bufanda de diez pies,
déjame tocar el tambor para los de diecinueve años,
déjame llevar tazones para la ofrenda
(si esa es mi parte).
Déjame estudiar el tejido cardiovascular,
déjame examinar la distancia angular de los meteoros,
déjame chupar los tallos de las flores
(si esa es mi parte).
Déjame hacer ciertas figuras tribales
(si esa es mi parte).
Para esto el cuerpo necesita
déjame cantar
para la cena,
por los besos,
para el correcto
sí.

https://laescrituradesatada.tumblr.com/post/616131871174279168/anne-sexton

2 respuestas a “Anne Sexton: fulgente y atormentada”

  1. Don Guille.

    Siempre he creído que la locura es una forma de razón. La poeta Anne Sexton lo confirma, como lo confirmó Nietzsche en su fase final, cuando pintaba caballitos con crayolas y tocaba el piano con los codos. O cuando el periodista Joe Gould, creía haber escrito en un solo libro toda la historia del mundo (pasada-presente-futura).

    Cuando ud dice en la introducción que «Algunos escritos últimos (de Anne Sexton) dan su visión extraña de un Dios que dramatiza.» Precisamente esto es la genialidad y la locura que se admira, creer en un dios que baila, y disfrutar versos inmortales escritos con la tinta del tiempo. ¿Quién puede negar que la poesía de Kahlil Gibran es de una belleza vesánica? Finalmente, le confieso que me gustan estas líneas poéticas de Sexton, pues tienen bio(eulogía). Vida en sí misma.

    «Cada célula tiene una vida.
    Hay suficiente aquí para complacer a una nación.
    Basta con que el pueblo sea dueño de estos bienes.»

    Un abrazo y gracias por darnos las pepas de su Grano Rojo, recién cosechadas.

    Me gusta

  2. Diego, siempre me ha incitado a pensar, leer e investigar, nuestra interacción en los grupos a los que pertenecemos. Anne Sexton me deslumbra porque me hizo pensar en las incapacidades cuando la vida nos afronta, esas horas cuando los desesperos nos llevan a la profundidad y hallamos energía, también miedo y lo indefinible. Gracias por tu comentario,

    Me gusta

Responder a Diego Firmiano Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: