El vuelo de Matías

Siempre me atrae con emociones y enseñanzas la narrativa de Francisco Escarti en su blog «el secreto de los pájaros» dedicado a la reflexión sobre asuntos aeronáuticos.

Profundiza en cuestiones relacionadas a la aviación, actuales, históricas y el porvenir. «Me interesan mucho las personas, los verdaderos protagonistas de cuanto ocurre, y los pájaros, esos extraños emplumados que practican el arte de volar desde tiempos inmemorables, a los que he incorporado, sin su permiso, al mundo de la aviación».

 

¿Por qué y cómo vuelan los pájaros? ¿Qué diferencias existen entre el vuelo de los aviones y el de las aves? ¿Aprendió el hombre a construir sus aeroplanos observando a los pájaros? ¿Qué podemos aprender de ellos para construir nuestras máquinas voladoras en el siglo XXI? En este libro se formulan muchas de las respuestas a preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez con respecto al vuelo de los pájaros. El autor ha procurado ajustar sus descripciones a la realidad de la vida de las aves con multitud de ejemplos y procurando evitar planteamientos excesivamente técnicos, aunque sin renunciar a ellos. En El libro del vuelo de las aves, su autor, Francisco Escartí, resume las claves necesarias para entender lo poco que sabemos de las prácticas que millones de voladores llevan a cabo todos los días alrededor nuestro.

elsecretodelospajaros

En 1987, poco antes de cumplir los 19 años, Matías era un adolescente que apenas contaba como piloto con 50 horas de vuelo. El 13 de mayo le dijo a sus padres que necesitaba ganar experiencia y pensaba efectuar una gira por el norte de Europa con su pequeña avioneta Reims-Cessna alquilada. Despegó del aeropuerto de Uetersen, en el estado de Schleswig-Holstein de Alemania Occidental y puso rumbo a las islas Shetland, donde pasó la noche. Al día siguiente voló a las islas Feroe y se quedó a dormir allí, para proseguir después su periplo hasta Reikiavik, en Islandia. Matías pretendía que aquel viaje sirviera para algo más que familiarizarse con el vuelo: «Pensé que todo ser humano en este planeta es responsable del progreso y yo buscaba la oportunidad de aportar mi contribución». De Reikiavik voló a Bergen en Noruega y luego a Helsinki. Esta ciudad era el lugar…

Ver la entrada original 597 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: