El cartel corresponde a la guerra civil española «Mujer defiende a su hijo»
A las mujeres que he conocido en los caminos del conflicto.
Guillegalo

Obra Pictórica Guillermo Gamba L

de mí,
del mundo, del aire,
del amor, de la sombra.
Tengo miedo de todo.
¡Tengo miedo del miedo!
Elías Nandino















Deja lo malo atrás


Para que haya paz en el mundo,
debe haber paz en las naciones.
Para que haya paz en las naciones,
debe haber paz en las ciudades.
Para que haya paz en las ciudades,
debe haber paz entre los vecinos.
Para que haya paz entre los vecinos,
debe haber paz en las casas.
Para que haya paz en las casas,
debe haber paz en los corazones.
Anónimo
4 respuestas a “Mujeres en tiempo de conflicto”
Ufff¡¡¡ Emociona tu post. Tanto las imágenes como los poemas tocan el corazón y llegan muy adentro. Conmovedor. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu opinión.
Me gustaMe gusta
Hermoso y fuerte el contenido de este post, Guillermo.
Sólo tengo una observación: el cartel de Anibal de Tejada que lo encabeza es una obra propagandística de una de las partes de la cruenta guerra civil española, pues demoniza a sus contrincantes de forma sesgada. Puedo decirte que mujeres de mi familia fueron víctimas de aquellos que demonizan a los otros contendientes mediante este cartel.
En el maltrato a las mujeres, cuando de guerras se trata sabemos bien que las bestias humanas, así como los hombres buenos, no son exclusivos de ninguna de las ideologías que se enfrentan. Las matanzas de Pasto de las que fueron responsables crueles las huestes de Simon Bolivar, por poner un ejemplo de la historia de Colombia, enseñan que a la hora de las masacres de mujeres, hombres, viejos y niños, no hay ideales impolutos.
Desde las cercanías de la guerra de Putin (un hombre sin «mirada tierna») en la que su imperialismo paranoide mata mujeres, hombres, niños y viejos todos los días,
te mando un fuerte abrazo.
Ramón
Me gustaMe gusta
Ramón, estas sensaciones y dolores por las locuras de la historia nos unen e identifican. Tomé el cartel sin conocer a su autor, solo porque en mi investigación para mi novela «Ritmo aroma y tiempo de Palacin», encontré el drama de aquellas mujeres, solas y victimizadas, abandonadas y algún hombre que huía dejó tan perdida su identidad que ignoraba de aquella embarazada. Saludos desde Colombia. Agradecido siempre.
Me gustaMe gusta