El fuego de San Telmo

Luminiscente y gigante fogonazo. La primera noción me vino en las lecturas sobre el fuego de santelmo o San Telmo, como un plasma de baja densidad, tenue o fuerte y su contraste asombra en el mar oscuro, unas veces leve, en otras con potenciales eléctrico-atmosféricos.

Marineros antiguos, ante esta ruptura eléctrica lumínica del aire que envolvía a sus embarcaciones, electricidad estática, ignoraron su origen atmosférico y creían los trasladaba entre borrascas de mal augurio, o se sintieron entre energías protectoras de San Telmo, el patrón de los marineros.

Resplandor blanco azulado, a veces con aspectos de fuego en chorros desde turbinas no inventadas, se frotaba a lo alto de los mástiles, en las vergas y chimeneas, se activaba desde las tormentas eléctricas, encendía chispas en el aire que rosaba a los dirigibles, podrían estallar con el gas de su flotador de helio.

En los llanos de San Luis y Trinidad, llanos del Casanare colombiano, nacen las crías del ganado. Allí los vaqueros reconocen el fuego de San Telmo de las tardes tormentosas, cuando sus chispas rodean las astas de los toros; en la fiesta lo simulan con los cuernos embolados de la corraleja.

 Busque el fuego de San Telmo en el barrio que lo nombra en Buenos Aires, sonó entre la candela como una melodía mientras Anita, mi hija, preparó el mejor asado de mundo. Noche fría bajo neblinas, los cuernos del demonio prendidos con el fuego del santo; no achicharraba mis pecados y complacía mi gula, que es un pecado santo y más santa mi lujuria que persigue el fuego.

Las aproximaciones que me llevaron a entender el fuego de San Telmo no estaban en la física, ni al pensar en las ecuaciones que no lo explican, están en las imágenes que presenta el poema del ecuatoriano Juan Ruiz Moyano.  

Poemas del ecuatoriano Juan Ruiz Moyano

El fuego de San Telmo

Aquello que tan altamente se dibuja, que tiene destellos y flores amarillas
Del que se desprenden todas las ruinas del tiempo, las iglesias unidas a un puño de luz.
La paz de las calles negras, la piedad de los extraños en reflejos circulares,
En electricidad y corriente que se despliega por encima del mar cabrío.
Aquello que se entumece como un muerto joven
Que crece en el azogue de la vida
En llamas ocultas
En infiernos agoreros
Si es que en el infierno hay buenos augurios y templos
Aquello que se escapa de la estrella más antigua, de la línea que hacen las tres marías en la noche
Y se dilata en la culebra que crece en la cabeza del navegante
Donde pule el hierro en que reflejarse
El fuego oh fuego de San Telmo
El que se mira desde abajo
El que procrea nacimientos
Y entraña los secretos de antiguos filibusteros
Oh Fuego de San Telmo
Descarga remontada en azul, en púrpura
Desde las habitaciones eléctricas de otros cielos
Tú, resplandor de augurios y presagios
Dame la calma hoy que las guías disparan otros senderos
Hoy que la brújula tiende a ser de hielo
Y norte y sur se disipan en macrocosmos
Y en trinos celestiales,
Oh fuego de San Telmo, arroja las nubes sobre mi cuerpo
Limpia la sal de viejas travesías
La marea es negra y áspera la cubierta de mi frente
Dios pincela con saliva el día mustio
Dios hace de grises la nave
Y sobrevuela sobre el farallón sobre el que escribo
con su túnica blanca como
La costra que la madrugada hace sobre el agua.
Fuego oh fuego de San Telmo
“Haced del mar nuestra patria”

Boeing 747 divisa el Fuego de San Telmo

El desprendimiento de los fuegos

He aquí la sonata del fin
De otro final que se aproxima como lluvia horizontal
Como agujas para tatuar la sal en el cuerpo
Luz del tripulante contenida en calor
Luz del tripulante en cueva de tayos
En socavones de vírgenes ahogos
En uña de murciélagos labrando luz
En tragedias y círculos infernales para que todo sea claro
Luz del tripulante en las conquistas del hipocampo
Vendrá ella/él/él/ella/él
Con la fe que suponen los horizontes
Haciendo habitable la bitácora
Haciendo feliz la flor canicular de la ciudad en la que insisto…
Agua todo es agua
yo apretaré la mano de Jonás
Y entre paredes de ballena respiraremos el mundo.

Lo sentí en esta música

Canción St. Elmos Fire (Man in Motion)

Artista: John Parr

Álbum: St. Elmos Fire (Man in Motion)

Con licencia para YouTube de: WMG (en representación de Atlantic Records); UNIAO BRASILEIRA DE EDITORAS DE MUSICA – UBEM, CMRRA, Peermusic, Sony ATV Publishing, SOLAR Music Rights Management, LatinAutorPerf, UMPG Publishing, LatinAutor – SonyATV, BMI – Broadcast Music Inc., LatinAutor – PeerMusic, ASCAP y 11 sociedades de derechos musicales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: