El malpensante
Desde un aforismo escrito por Gesualdo Bufalino en su libro, nació el nombre de una buena publicación “el malpensante”
Guillermo Gamba
Desde un aforismo escrito por Gesualdo Bufalino en su libro, nació el nombre de una buena publicación “el malpensante”
Ruidos sin luz. Muchas mujeres han estado relegadas, la sombra de los muebles las oculta, marginadas y sometidas, caminan en la lluvia, la humanidad que las representa esta perdida y en estos años asoma una esperanza, quizá el tiempo tenga un segundo infinito para deshacerlo todo.
Años duros en mi calle que salía a Chinchiná o al cementerio con cantinas el final. En la mesa al lado de la mata de sábila los chusmeros conversaban la lista de quienes extorsionaban y la cuenta de sus balas, distinguíamos un bar como La última lágrima, la cuota inicial del duelo.
Nuestra relación con los animales desnuda la conducta humana. Siento viento de aleteos y el sonido de la vida
Mi mente enciende el fuego de todos los cariños, arde como la luz de los abuelos desde una zarza mediterránea que me ilumina cuando escribo, su fuego me viene del espacio y el tiempo donde viven mis hermanos, ellos nunca se mueven de mi lado, el árbol de la infancia sostendrá siempre sus hojas para que jamás, ni aún desde la muerte, dejemos de ser niños.
El 8 de agosto, 29 de octubre, o 20 de febrero, celebramos el día internacional del gato. Jornada para quien reconoce y defiende sus derechos a estos felinos y no el desprecio, el fastidio, abandono y maltrato que sufren de algunos. ¿Cómo nacieron estas celebraciones? Las respuestas están ahí en la web.
No echábamos la culpa a las piedras por la violencia, la gente cantaba con el maestro Carlos Fernando y las cenizas volaron transformadas en notas musicales.