Era niño, mi abuela Carmen Vera decía cuando hablaron de una mariposa grande y oscura que anuncia una visita desagradable; a veces muerte, eso no lo crea, eso es falso, ese mito rara vez se cumple. Son creencias supersticiosas, también les ponen divinidades o la psiquis.
Tierra
En Tacaloa algunas mariposas causaban el miedo de la gente y las mataban para ahuyentar la mala suerte. Esa falta de compasión sólo destruye vida que hace parte de un todo.

Salto 1
En el Instituto Estrada de Marsella, Nelson Hidalgo nos dijo: Los griegos consideraron a la mariposa como símbolo de la primera divinidad femenina y su sexualidad, desde allí la diosa Psique quedó representada con alas de mariposa. Es el símbolo del psiquis o alma.
A mi lado vi los ojos azules de Consuelo, ahí ella, me enamoró con traga de ojo, me observó con esa ternura de Afrodita cuando por envidia de la belleza de Psique envió a su hijo Eros o Cupido a que usara sus flechas dorada para hacerla enamorar del hombre más feo del mundo. Sentía ese picor flechazo y comenzaron a picar mis alas de cucaracha.
Pedí a Eros me conservara su amor con traga de ojo por siempre. cada vez que veo en Tacaloa a Consuelo, ya mayor con ojos bellos se me alboran las pasiones por deseos insatisfechos.
“Príncipe de los lirios” Relieve en estuco pintado, en ala occidental del palacio de Cnosós en Creta, sir Arthur Evans, creyó representaba al rey Minos. Un joven avanza por un campo de lirios. Altura 1,20 metros, pertenece al Minoico Reciente II, año 1470 a. C. Se encuentra en el museo de Iraklion.
No es tan fácil deshacerse de las mariposas que aparecen en sueños. En los míos era el alma de mi abuela recién fallecida, abandonó su cuerpo y volaba en el cielo de Tacaloa, mariposas en flotaciones eran su espíritu eterno. También en el cristianismo las mariposas representan resurrección e inmortalidad, la brevedad de la vida y esa efímera belleza terrenal.
Salto 3
La ciencia de Tomás Issa me regresó a la tierra con un dato científico que nos tiró en laboratorio para demostrar que la mariposa es el único ser vivo capaz de cambiar su estructura genética, ocurre durante su metamorfosis, el ADN de la oruga que entra en el capullo es distinto al ADN de la mariposa en que se transforma.
Escultura Butterfly by Henry Moore.

Situado fuera de Haus der Kulturen der Welt (Casa de las Culturas del Mundo) en Tiergarten, Butterfly by Henry Moore es la característica más distintiva del edificio. La reluciente estatua de bronce pesa unas diez toneladas, que se extiende a lo largo de 4.5 metros.
¡¡Caray!! A mi cuerpo de ángel le crecían pelos en las guevas, mis alas se transformaron en deseos eróticos terribles, se movían mis hormonas y no sé si mi ADN, Consuelito también se transformaba, tenía botoncitos en sus senos y florecián como capullo de flor nueva.
Que vaina, yo continuaba feo por la maldición de Afrodita y ella se había prendado del dueño de una funeraria, que daño hicieron los dardos envenenados de Afrodita .
Salto 5
Don Nelson Hidalgo nos llevó a otra historia con los mayas, creímos con ellos que las mariposas eran almas de guerreros muertos en batallas o sacrificios, las mismas almas que acompañaban durante cuatro años al sol se convertían en mariposas. Aquello lo aprendía hace 50 años; desde entonces, bosques del centro de México en Michoacán, los ocupan como hogar Mariposas Monarca, viven ahí desde noviembre a marzo. Es una Reserva de la Biósfera que lleva el nombre de este lepidóptero, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son más de 16.100 hectáreas en Contepec, Senguío, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Áporo, en Michoacán; y Temascaltepec, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende.
Jamás pude viajar allá con Consuelo, eran tantas metamorfosis y los daños del flechazo de cupido, mi Consuelo se volvió fea, gorda y se casó con el otro, pero mi aspecto mejoraba y aprendí a defenderme ante las mujeres bellas que a uno lo atortolan. A veces me sentía condenado a enamorarme de las feas. Cierto dia pregunte a la amiga más bonita, quien me miraba de refilón y me acechaba: cómo crees que amaneciste hoy, ¿fea o bonita? . Me contestó con mirada de ojos de consuelo: feita un poquito.

Salto 7
Que vaina, hace unos años en Tacaloa, el Comité de cafeteros impulsó una modernización de la caficultura, aquella transformación con la llamada revolución verde, trajo el cultivo de cafés de variedad caturra y otros, su manejo era intenso fungicidas, insecticidas y abonos. Esa ruina de la naturaleza desaparecía los sueños buenos con mariposas y prevalecían malos sueños con mariposas negras que se tragaban todo, hicieron esa realidad porque desaparecía muchos animales del paisaje, mariposas, abejas, conejos, las aves huían con los insectos y también se hicieron escasos los animales polinizadores.

Cuando regresó Consuelo de un paseo en Estados Unidos, estaba flaca y sin arrugas, se había transformado en una loca en ganas de intensidad, el señor de la funeraria no le aguantós esas revoluciones, en su mente solo eran vuelos de mariposas entre señales con el signo $$.
A Consuelo sus alucinaciones comerciales también se le incitaron durante otra fiesta de matrimonio. Alguien levantó el par de argollas que adornaban la tapa del ponqué y desde el interior brotó una nube de mariposas asustadas que afanosas que buscaban salida, una música armonizaba el momento y la novia se acomodaba sus bragas para destapar el liguero que debía poner a volar entre las mariposas para que algún desafortunado candidato a la próxima boda lo agarrara en el aire o sobre alguna mariposa aplastada en la cabeza de uno de los solterones invitados.

La Paca miró el escenario y entró en pánico. Mariposas en el aire en medio de una boda, eso son malos augurios.
-No mija. El negocio ahora es montar un mariposario de exportación para venderle a las casas de banquetes que atienden las bodas en Estados Unidos—.
Cielo
Un día de estos llegaron unos promotores turísticos a recorrer los caminos de Tacaloa, no les sorprendió la floresta verde bien conservada. —Este sitio no nos sirve dijo uno, por aquí casi no hay animales, ¿Qué creen que va a fotografiar los jubilados y los niños aquí? — Los pájaros están lejos donde puedan alimentarse de mariposas.
No sé si estamos parados en el camino del cielo o el del infierno.
Pongámonos una pena…
Una respuesta a “Mariposas”
Nos comparte MITOS Y CREENCIAS SOBRE MARIPOSAS por Antonio Mérida
https://fotosdeaquiydealla.wordpress.com/2013/02/04/mitos-y-creencias-sobre-mariposas-por-antonio-merida-villar-2/
Me gustaMe gusta