• Espacio Embrujado
  • Granero de palabras
  • Marsella y otros lados
  • Poética
  • Lo Público
  • Cali el Cielo
  • Calle Pereirana
  • Apia. Tu tierra y la tierra mía
  • Obra Pictórica
  • Cali el Cielo
  • Lo Público
  • Por el rio Cauca
  • Poética
  • Granero de palabras
  • Marsella y otros lados
  • Espacio Embrujado
GRANO ROJO

GRANO ROJO

Narrativa desde la tierra del café y el río Cauca


  • enero 31, 2023

    Demencia en tiempo, amor y bancarrota

    Demencia en tiempo, amor y bancarrota

    En mi familia varios cambiaron con la demencia. Aprendí en ellos la cordura que devanaba su lenguajes, me llevaban hacia un pasado fantasioso con llamas amenazantes, sus miradas perdidas y solo imaginaba las chispas en sus ojos. Algo emocional profundo me traía el contacto y el calor en sus caras y sus manos, hasta esos […]

  • enero 26, 2023

    En lo auténtico de Cali estaba Riverita

    En lo auténtico de Cali estaba Riverita

    Calle Barrio Obrero. Fotografía del archivo del patrimonio artístico, fotográfico y filmográfico de Cali.

  • enero 18, 2023

    Chepe, Mónica y su microbiota

    Chepe, Mónica y su microbiota

    A Chepe Uribe le repugnaba el aliento de su suegro, un vaho de ajo amargoso. En sus años se ignoraba la existencia de la microbiota. Mónica guardaba en la capa tierna de su piel las bacterias amigables que incentivaron sus feromonas y alentaron el erotismo. En algún beso en su saliva compartió la bacteria aromada […]

  • enero 11, 2023

    El final de El Guatín

    El final de El Guatín

    Guatín o Ñeque (Dasyprocta punctata) Fauna terrestre – Parque El Gallineral, San Gil, Santander – (Andina) Colombia Fecha: 06/11/2021

  • enero 4, 2023

    La Torre de Babel de un líder líquido

    El anterior Grano rojo había presentado el concepto “El poder líquido moderno”, escrito por Jerónimo Alayón en El Nacional de Caracas. En pocos días ¡tras! Y aparece el ejemplo. Lo he tomado como lo interpreta el columnista de Pereira Álvaro Ramírez González Habla el pájaro Gustavo Petro @petrogustavo Representante gubernamental de Colombia Hemos acordado un […]

  • diciembre 30, 2022

    El líder líquido moderno

    El líder líquido moderno

    La cultura líquida moderna ya no tiene un pueblo que ilustrar y ennoblecer, sino clientes que seducir. Zygmunt Bauman Antes de morir, las últimas palabras de Hamlet a su amigo Horacio fueron: «The rest is silence» (‘lo demás es silencio’). Esta es la paradoja del líder líquido moderno: decir silencios disfrazados de verborragia… Al cabo, […]

  • diciembre 25, 2022

    TIEMPOS DE CINE EN MARSELLA

    TIEMPOS DE CINE EN MARSELLA

    Siglo XX en su mitad, lo novedoso fue el cine. En el Teatro Marsella hablaban lenguas extrañas, entraban a palacios de Grecia y Roma, pasaban cabalgantes de los desiertos de Alabama y se veía el tráfico de París y Nueva York. México era parte del vecindario. El cinematógrafo, con su intermediación de imágenes, transformó la […]

  • diciembre 13, 2022

    Personajes y rituales evitaron un «Mal Ojo”

    Personajes y rituales evitaron un «Mal Ojo”

    Cerca de mi escuela vivía el marica del pueblo. Siempre recordaré al Ángelo, amable y bailarín, se anticipaba al destino con su ojeada en las barajas del naipe español y la ceniza de un tabaco marca reina, perpetuamente reina. Siempre estarás atento a los portadores del “mal de ojo”, advertía: El «mal de ojo» se […]

  • diciembre 7, 2022

    De lenguas bravas en Marsella

    De lenguas bravas en Marsella

    Desde tiempos interminables, Luis Ángel Sánchez Ramírez, trae los chismes de lenguas bravas en la Calle Real marsellesa, lo que allí se habla, está en los textos sagrados de la habladuría popular del siglo XX. Una esposa de rodillas La esposa de Luis Ángel Sánchez, frustrada con el desgate y dolores de sus rodillas, apenas […]

  • noviembre 22, 2022

    Renacimiento y tiempo

    Renacimiento y tiempo

    Noche de mi ciudad, acosa el miedoA las tres de la mañana me aplastabaQuería liberarme de ese pesoImbuido en zumbidos de cigarras Busqué el canal de mi renacimientoacostado cerca a una acacia respirabacon las titilaciones estelaresmientras brotaban sus flores amarillas Absorbí la negrura del firmamentoQuería alejarme a un universoEntre recovecos de túneles del tiempoConversaban mentes antepasadas […]

  • noviembre 7, 2022

    El cambio brilla ante mi forja

    El cambio brilla ante mi forja

    El cambio es palabra desgastada y la más y utilizada en el lenguaje político. El cambio es la ley básica de la naturaleza, más veces lento y en otras acelerado; lo sentimos según nuestra percepción e información, según seamos capaces de observar la vida en sus multiplicidad. Lo vivimos cuando gestionamos nuestras transformaciones o nos […]

  • octubre 28, 2022

    Memoria y belleza intermitente

    Memoria y belleza intermitente

    © Jerónimo Alayón y El Nacional. Caracas 28 de octubre de 2022 Manuel Mindán solía decir que la memoria tenía el fin de recordarnos dónde había hallado la razón aquello que estimábamos como valioso y verdadero para que la voluntad pudiera volver a encontrarlo. Sin duda que también puede ayudarnos a evocar la sede de la […]

  • octubre 15, 2022

    «Dachize entre villanos» y el postparto

    «Dachize entre villanos» y el postparto

    Presento mi novela “Dachize entre villanos”. He dado a la luz y experimento su nacimiento. La veo en las ferias del libro de Pereira y Cali, la editó Diego Firmiano de Homérica, me alentaba Lizardo Carvajal, quien editó mi anterior libro “El Congal”. La presentamos y siento el regreso a mi soledad con los dolores […]

  • octubre 1, 2022

    Grano rojo del café

    Grano rojo del café

    El café llegó por Venezuela ¿por qué gusta tanto? José Gumilla y el café Guayana entonces la tierra de primicias, allí sembraría la primera planta de café en Venezuela, José Gumilla, el jesuita que la trajo – año de 1730-. En su libro “El Orinoco ilustrado”: “el café, fruto tan apreciable, yo mismo hice la […]

  • septiembre 25, 2022

    María Parda en el Alto del chuzo

    María Parda en el Alto del chuzo

    En el Alto del Chuzo también está sembrado el mito de María Parda, aquí versiones como la narran Jaime Fernández Botero y otros de Santa Rosa de Cabal y Marsella.  

  • septiembre 17, 2022

    Maria Parda: historia antioqueña

    Maria Parda: historia antioqueña

    A mí no se me ha perdido la Maria Pardo, dice el maestro Alfredo Cardona, me confundió la bandida entre sus tantas historias.

  • septiembre 13, 2022

    Pranto de Maria Parda

    Pranto de Maria Parda

    Se había trabado la cerradura que da paso mis abducciones, esa búsqueda de facetas, caras de aquella moneda que por un lado expresa angustia y perplejidad y en el otro posibilidades intelectuales de los idealistas en sus tiempos. Pensaba en Borges. Entre esa trabazón de ideas, encontré un poema bufo: “Pranto de María Parda”. Este […]

  • septiembre 6, 2022

    Desde la orilla de un insomne

    Desde la orilla de un insomne

    Seguí una ruta orillada al rio Cañaveral donde habito; oscurecía, el viento bajaba desde los Farallones de Cali y otras corrientes de aire se movían hacia el norte con polvos de semillas hacia los Farallones del Citará en la Cordillera Occidental Andina de Colombia. Se trastornó mi mente y me sentía en el tiempo antiguo […]

  • agosto 26, 2022

    Orígenes y fin de un pueblo amazónico

    Orígenes y fin de un pueblo amazónico

    Durante una visita a Calamar Guaviare, encontré al lado de un caño a una jovencita indígena de los Nukak Maku. Andariega y trilingüe en sus dialectos, como decimos los forasteros, me relató un retazo de complejos mitos de los Yangua, originales del Amazonas. Desde el sol, la más presente radiación de la energía, recibíamos la […]

  • agosto 19, 2022

    Ceremonia de la lluvia

    Ceremonia de la lluvia

    La ceremonia del amor. Publicado por Guiomar Cuesta Escobar con Silvio Salazar Herrera. Silvio Salazar H Allá y solo allí donde convergen nuestros sueños nos espera un hijo Guiomar Cuesta Ceremonia de la lluvia ¡Escuchas la lluvia azul que enciende al bosque? Gotas claras que se convierten en tallos y las ramas se mecen con […]

  • agosto 15, 2022

    Erótica y política – Caramanchú del viento

    Erótica y política – Caramanchú del viento

    La diferencia en la vida y la política entre Lalo Rodríguez y Carmela la Amazona, cuando aparece un Cisne tiene un final complicado en Caramanchú del viento.

  • agosto 1, 2022

    Venganza entre viento y colores

    Venganza entre viento y colores

    Rodrigo Buitrago afronta una lucha fuerte y desigual.  Su enemigo es enorme, duro, erguido y con mucha madurez, es un árbol tragón de cometas. Es niño bueno y Genovevita Álvarez, la mujer más santa que ha dado la tierra del café, le asustó con el diablo para que hiciera la primera comunión. Con un catecismo […]

  • julio 26, 2022

    Zenaida

    Zenaida

    Temprano. Desde el mirador de la casa de la Señora Thomasa Barros fisgoneo, al balcón del otro lado de la calle asoma un traje de gimnasta, anchísimo, me da ondas con una mano. Una hamaca de siete colores, típica de San Jacinto – Bolívar, lo columpia anudada en soportes endebles; ese andamiaje pide limpieza, sanear […]

  • julio 22, 2022

    Días no pensados en sonido de violín

    Días no pensados en sonido de violín

    Una bala sacó a un humano de la tierra y su aroma musical se esparcía por el suelo. Explosionó a su espíritu con violencia y lo reintegró a un infinito sin gravedad terrestre. El cuerpo ahí, inmóvil, atrapado tras segundos de estertores, fraccionado y diluido sin la energía celeste, su vida hacia lo mínimo y […]

  • julio 17, 2022

    Nuestra fauna social

    Nuestra fauna social

    Perreo hasta septiembre Véalo pues, dizque huele a chandoso un primo que vive por la segunda en el Barrio América de Pereira. Sus amigos pasan por su lado y aúllan desde cuando su mujer le mandó desde España un perfume para perros. Échatelo con cuidado que es exclusivo, le aseguró en la nota, de una […]

  • junio 4, 2022

    Caleñol salsero

    Caleñol salsero

    Unos caleños iniciaban su goce de sábado en la tarde, baile y licores del pacífico: biche, arrechón y matapalos en la casa menos santa del Barrio Obrero. Una taberna con prostíbulo donde una lobita casquifloja con su chulo revisaban su juego de baraja. Hora y órale al ritmo de Piper Pimienta, Charles Figueroa, Benny, Leo […]

  • mayo 22, 2022

    Uaaay… ¡Chanfle! ¿Quién podrá defendernos?

    Uaaay… ¡Chanfle! ¿Quién podrá defendernos?

    Que el pueblo es superior a sus dirigentes, no lo parece. El voto del ciudadano otorga poder al líder de su partido o al líder de la incertidumbre y con él a toda su camarilla de buenos y malos. En la suma de los votos se representa el pueblo, se echa su cuerda al cuello […]

  • mayo 16, 2022

    La metamorfosis en Apía

    La metamorfosis en Apía

    Invocación Me lleva el ánimo a decir las mutadas formas a nuevos cuerpos: dioses, estas empresas mías -pues vosotros los mutasteis- aspirad, y, desde el primer origen del cosmos hasta mis tiempos, perpetuo desarrollad mi poema. MetamorfosisPublio Ovidio NasónTraducción de Ana Pérez Vega En un agosto se fundó Apía, mientras en el bosque oscuro y […]

  • mayo 5, 2022

    Nació del incendio en el salón del billar

    Nació del incendio en el salón del billar

    En la noche del incendio en el salón de billar nacería Diego, el humo comenzó a brotar por la lima hoya del techo; mamá sentía vapores en las sienes y dolores bajitos, cedían los huesos de su cadera y en su matriz se movía el muchacho que empujaba por salir. Diego es hijo de una […]

  • abril 30, 2022

    Éramos cuatro números ocultos

    Éramos cuatro números ocultos

    Es tiempo de pensar. El número uno es complicado y muchas veces consuela, de ahí hasta cuatro con palabras como fragmentos de antiguas siembras, pedacitos de luz que consolaron. Siempre un mensaje tenue. En cualquier momento al final de abril dos poemas nos confrontan. La primera mujer de frente y la segunda en el mar. […]

  • abril 24, 2022

    El tesoro del Alto de Serna

    El tesoro del Alto de Serna

    Cumplía quince años, le besé abrazados en la lluvia: tu si me importas Carajo. Mamá dice que no hable con hombres, pero tú, si que eres el mío. Acaríciame tras el portón y te narraré lo que decía mi tío Eladio, un tesoro que han buscado en la altura de esos caminos por donde andarás […]

  • abril 21, 2022

    Bolero Medellín y Valenciana

    Bolero Medellín y Valenciana

    A veces, sólo a veces, me gustaría mezclar el viento entre tu boca y la mía y provocar un huracán de la nada, entonces recuerdo el invierno que aún sigue muy lejos de aquí y que nuestro verano nos consume sin piedad, deja a dos corazones ardientes en absoluta soledad. Sólo a veces, solo a […]

  • abril 17, 2022

    Ciento siete días del año. ¿Cambiará todo?

    Ciento siete días del año. ¿Cambiará todo?

     Ciento siete diez días del 2022. Pensé en sueños viejos hacia el año 2030, los Objetivos del Milenio. Cómo trastabilla esta base terrestre con países confundidos. El mundo sufre con paperas que amenazan bajarse a esterilizarnos. Entre países confundidos, en Colombia parecíamos firmes hacia el paso de la pandemia, afrontamos los días grises del paro […]

  • abril 13, 2022

    Noche luna en abril de Centavo Menos

    Noche luna en abril de Centavo Menos

    Era tan compadrito como aquellos, tal si lo hubiese descrito Borges, eternamente pulcro. Delantal blanco y sus pies bien cuidados aunque anduviera descalzo. Cantinero en Marsella, amaba la música que cantaba el ciego Tobías Vanegas, la historia de Alberto Gómez, aquel compositor, actor y cantante argentino que inició en los cafés y un teatro de […]

  • abril 9, 2022

    El arte y los pedos de Jorge Evelio

    El arte y los pedos de Jorge Evelio

    La experiencia lúdica de Jorge Aristizábal G. era esa hora profunda y mística: leía “Los Pensamientos de un viejo” del escritor Fernando Gonzáles. Algún párrafo le trajo a una de esas causalidades que en un sonido travieso y oloroso vagan en una mente inquieta y creativa. Tantas veces se disfruta la lectura en el inodoro. […]

  • abril 3, 2022

    La mujer de las tres de la mañana

    La mujer de las tres de la mañana

    3 AM. Despertó entre oscuridades y proyectó su mente al universo. Ante el misterio de lo eterno se sintió sola, aplastada en su agobio desatendido tantas veces, inconsistente y temido, cercano a la solidez más dura del miedo. No quería esa parálisis. En la tarde había leído acerca de los bonobos, primates cercanos al chimpancé […]

  • marzo 30, 2022

    Confusión por un sueño en Catar

    Confusión por un sueño en Catar

    Me movía tras el uno y los otros del grupo de una barra aulladora y existencialista, de tanto tomar café y hacerle fuerza al rodamiento del balón, unos poetas con lecturas nadaistas y alguno de un estertor beat, medio hippie y libertino, bebía y rabiaban enloquecidos contra los amigos de la guerra, el militarismo y […]

  • marzo 25, 2022

    Nueva tanda de humor.

    Nueva tanda de humor.

    El humor de la familia Sánchez de Marsella, siempre fue su estrategia y la muestra de su cultura. Martincito el padre de Luis Ángel, me saludaba como si fuéramos un par de pistoleros. Emitía sus sonidos de balazos con su lengua enroscada: pum, pum, pum, toc, kulak; con cierta resonancia muy suya, auténtica. Me recibía, […]

  • marzo 21, 2022

    Luis Ángel Sánchez y su humor sobre Marsella

    Luis Ángel Sánchez y su humor sobre Marsella

    Puro cuentero este Sánchez, marsellés de pepa y guama, dedica unos días de su jubilación a sus recuerdos y escribe de lo que escuchaba en Tacaloa, ese torrente de conversaciones y risas en la Calle Real. Hijo de mis tíos abuelos Martín Sánchez y Carmenza Ramírez, nuestros encuentros en Santa Rosa de Cabal, son una […]

  • febrero 14, 2021

    Tomo y obligo, hasta llega el olvido

    Tomo y obligo, hasta llega el olvido

    Despertó a su gemelo. Qué sueño tan verraco Abelardo. Sentía en el aire sus patas de pájaro y palpaba su cuerpo congelado por el viento. Bernardo Gamba Vera despertó a las tres de la mañana, salía de un vuelo entre un sueño que recorría la cuenca del río Cauca y pasaba por lugares de niebla […]

  • octubre 29, 2020

    A las palabras de una mujer

    A las palabras de una mujer

    Yo iba hacia adelante y me hubiese quedado aquí.Interés por mí mismo, mi narcisismo y mitos.Y mi fijeza en ella. Conexión íntima al tiempo detenido, perpetuo y momentáneo.Me detengo y su vibración me orientaY hace entender mi inconformismo. El cristianismo me enseñó el examen de concienciay no me satisface sin la críticafrente a mí mismo […]

  • agosto 15, 2020

    Ecos del cambio Planetario

    Ecos del cambio Planetario

    Gira cielo nebuloso de ciudadoculta con smog sucios temoresarrabales que reflejan desencuentrosolores, sudores, migrantes sin nortecalles, sombra, tizne tras los árboles Alerta mi ciudad conectada con la lluviaen el planeta truenan cambios alarmantes.Vagancia, virus lentos, latentes tras humores.Escuchan, abrazan, saltan noches con torrentesfraguan mundos con pañuelos en el calor de julio En mi ventana de […]

  • junio 28, 2020

    Conversación en la Treinta y Una

    Conversación en la Treinta y Una

    Después de mis días necios, caminé calles con rutina de andariego acorralado en treinta cuadras al trabajo; pateaba esos andenes cuatro veces al día, había dejado mi trabajo con mafiosos cuando convencí al capo para que me dejara libre de compromisos. Lo hablamos en el Hotel Aristi en Cali, la misma mesa frente a un […]

  • mayo 7, 2020

    Días de letargo y lentitud

    Días de letargo y lentitud

    Einstein entre 1915 y 1921, publicó la Teoría general de la Relatividad, confirmó la predicción de su teoría con un eclipse solar y le otorgaron el premio Nobel de Física. En esas llegaron a Marsella los primeros molinos para el maíz que da masa a las arepas, se dieron uniones familiares y negocios entre vecinos […]

  • octubre 1, 2019

    El pueblo de los cazadores de rayos

    El pueblo de los cazadores de rayos

    Personas y familias, llegaban a Segovia atraídas por el oro. Allí caían muchos rayos y con cualquier llovizna los relámpagos señalan las vetas y los truenos sonaban más fuerte que en otros lados.

  • junio 22, 2019

    La Casa imaginada

    La Casa imaginada

    El sueño de las familias en la cultura antioqueña lo define esta frase: “Tener casa no es riqueza, pero no tenerla si es verdadera pobreza” y a mediados del siglo XX conocí a los intermediarios que reforzaron ese imaginario: la devoción a San Judas y Belisario Betancur, quien ganó las elecciones presidenciales (1982 – 1986) con la promesa de la casa sin cuota inicial. «Casa para mis hijos» era letanía a San Judas Tadeo y «Si se puede» era la consigna de Belisario.

  • mayo 10, 2019

    Complejidades de Ocarina

    Complejidades de Ocarina

    Perdido entre un retazo de oscuridad, me sacó de ahí Etienne Demange, profesor y artista del Liceo Francés Paul Valery en Cali, sus ideas son un canto, creaba un performance con ocarinas, sus sonidos movían silencios de luna llena.

  • febrero 15, 2019

    Los años de la violencia

    Los años de la violencia

    El cine + narrativas Habíamos visto un documental sobre la violencia colombiana en el Teatro San Fernando de Cali, lo conversamos, traje un recuerdo de Marsella en 1954, se vino como una película el sepelio de Chuchí Sierra y Ramón Escobar. Un desfile pocas veces visto, sobre una muchedumbre uniformada de negro y camisas blancas […]

  • julio 29, 2018

    Mi memoria por El Lago

    Mi memoria por El Lago

    Ayer yo visité la cárcel de Sing Sing Y en una de sus celdas solitarias, Un hombre se encontraba arrodillado al Redentor: Piedad, piedad de mí, mi Gran Señor.

  • mayo 8, 2018

    Mitos del Edificio Eduardo Santos

    Mitos del Edificio Eduardo Santos

    Pertenece al archivo de fotografias antiguas de Pereira

  • noviembre 26, 2022

    La partida de un amigo

    Carlos Arturo Caro Isaza „Quédate hoy conmigo, vive conmigo un día y una noche y te mostraré el origen de todos los poemas. Tendrás entonces todo cuanto hay de grande en la Tierra y en el Sol (existen además millones de soles más allá) y nada tomarás ya nunca de segunda ni de tercera mano, […]

1 2 3 … 23
Siguiente página→

Proudly Powered by WordPress

 

Cargando comentarios...
 

    • Seguir Siguiendo
      • GRANO ROJO
      • Únete a 1.026 seguidores más
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
      • GRANO ROJO
      • Editar el sitio
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Acceder
      • Denunciar este contenido
      • Ver sitio web en el Lector
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra